:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/626H66PMEJACVM6ATILTX3VNN4.jpeg 420w)
El director técnico de la selección Nacional de Colombia Femenina sub-20, Carlos Paniagua, dio a conocer la lista de deportistas que participarán en el Conmebol Sudamericano de la categoría en Guayaquil, Ecuador, del 11 de abril al 5 de mayo.
La selección estará concentrada del 5 al 8 de abril en Bogotá y este 9 de abril viajará a la ciudad del país vecino hasta finalizar la competición. La ronda de grupos irá del 9 al 21 de abril y la fase final del 22 abril al 7 de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
- Ana Mile González Herrera – Millonarios F.C.
- Cristina Motta Chavarro – Independiente Santa Fe
- Gabriela Rodríguez Salazar – América De Cali
- Greicy Adriana Landazury González – Independiente Medellín
- Karla Daniela Viancha Gutiérrez – Independiente Santa Fe
- Karla Dayana Torres García – Independiente Santa Fe
- Karen Daniela Hernández Bejarano – Independiente Santa Fe
- Juana Sofía Ortegón Giraldo – Deportivo Cali
- Laura Daniela Garavito Perdomo – Millonarios F.C.
- Liz Katerine Osorio Zuleta – Atlético Nacional
- Luisa Fernanda Agudelo Moreno – Deportivo Cali
- Maithe López Miranda – Real Santander
- María Fernanda Viáfara Bbravo – Alianza F.C.
- Mariana Silva Romero – Independiente Santa Fe
- Mary José Álvarez Espitaleta – Atlético Nacional
- Natalia Hernández Sules – Deportivo Cali
- Sintia Vanesa Cabezas Vanegas – América De Cali
- Stefania Perlaza Perlaza – Deportivo Cali
- Valeria Michelle Candanoza Yacomelo – Independiente Medellín
- Yesica Paola Muñoz Rojas – Llaneros F.C.
- Yunaira Jessely López Moreno – Atlético Nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SNYJZ4BXNCXDMYJKO4A6E4IBU.jpeg 420w)
La selección Colombia femenina sub-20 enfrentará un nuevo desafío en la temporada 2024, participando del torneo Sudamericano en Ecuador, en el que debutará el 14 de abril contra Chile. Este certamen no solo pone a prueba la habilidad y preparación del equipo, también se presenta como un escenario previo al mundial femenino juvenil, que se llevará a cabo en suelo cafetero a partir del 31 de agosto.
A pesar de la clasificación automática de Colombia como país anfitrión de la copa del mundo femenina sub-20, la Conmebol ha decidido permitir su participación en el Sudamericano con el propósito de fortalecer el desarrollo y competitividad del fútbol femenino en la región. Este campeonato no solo sirve como plataforma para que las jugadoras ganen experiencia internacional, sino que también les ofrece la oportunidad de competir por un título y demostrar su capacidad antes del evento mundial en su propio territorio.
La confederación ha incrementado la inversión en categorías juveniles, buscando mejorar el rendimiento y la preparación de los equipos para competiciones globales. Colombia, con su posición de subcampeona en la categoría sub-17 en 2022, es un claro ejemplo del impacto positivo que estas políticas están teniendo en el fútbol femenino. En caso de que Tricolor se ubique entre los cuatro primeros del Sudamericano, su cupo se trasladará al siguiente equipo en la clasificación, garantizando así la más amplia representación de la región en el mundial.
La decisión de permitir la participación de la selección femenina sub-20 de Colombia en el Sudamericano resalta el compromiso de la Conmebol con el avance y la visibilidad del fútbol femenino. Además, proporciona una oportunidad valiosa para que las jugadoras jóvenes adquieran experiencia y se preparen para futuras competiciones internacionales, incluyendo posiblemente los Juegos Olímpicos de París 2024.
14 de abril
Chile vs. Colombia
Hora: 4:00 p. m. (hora COL)
Estadio Modelo Alberto Spencer
16 de abril
Colombia vs. Venezuela
Hora: 6:30 p. m. (hora COL)
Estadio Modelo Alberto Spencer
18 de abril
Colombia vs. Bolivia
Hora: 4:00 p. m. (hora COL)
Estadio Modelo Alberto Spencer
20 de abril
Brasil vs. Colombia
Hora: 6:30 p. m. (hora COL)
Estadio Modelo Alberto Spencer